Edimburgo, la ciudad de los fantasmas.
- Miguel Viguera
- 22 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Hoy os traigo una de las ciudades que mas he disfrutado en mi vida, la Atenas del Norte, Edimburgo, cuna de escritores, artistas, leyendas y muchísimos fantasmas.
Mi viaje de 5 dias empezó en un largo camino nocturno de autocar desde Londres pero muy económico. Nada mas bajar en la estación note que la ciudad era única, casi monocromática y impresionante.
El alojamiento que elegí por situación fue The Original Edinburgh Hostel | St Christopher's Inn un precio moderado y una habitación con literas de 3 pisos sorpendentemente cómodas (dormí arriba).
Sobre la ciudad no puedo decir nada malo, todo, absolutamente todo, me encanto. Un centro histórico medieval lleno de callejones que dan a placitas, pubs, negocios, iglesias, historias... Lo primero que siempre recomiendo e hice fue hacer un Free Tour por la ciudad donde te explican la historia de los edificios mas importantes, el sentido de escupir en el suelo a un corazón y recorres el mítico Cementerio Greyfriar donde en otro post profundizare mas. También cabe destacar para los fans de Harry Potter (donde me incluyo) visitar los lugares iconicos, como el callejón diagon, las tumba de Tom Ridlle... donde se inspiro la autora en su querido mundo mágico.
Por la noche la ciudad ni mucho menos esta muerta, los cementerios públicos de la ciudad no cierran y se vuelve lugar de culto para los viajeros como yo con ganas de experiencias extrañas, desde tumbas donde se pueden apreciar caras hasta lugares con historias tan tétricas que a cualquiera impresionan.
Para los amantes de las rutas a pie recomiendo muchísimo ir a Arthur’s Seat en Holyrood Park, la montaña de la ciudad donde la podrás apreciar en todo su esplendor (si no esta nublado, que suele pasar). A sus pies se encuentra el Palacio de Holyrood el cual guarda un secreto que prefiero que descubráis vosotros mismos. El palacio se encuentra en la famosa Royal Mile que conduce al centro histórico y empieza en el Castillo de la ciudad, donde se puede entrar y vale mucho la pena hacerlo, es precioso, tiene buenas vistas, y su historia es impresionante... También tengo que destacar una actividad, Mary King's Close, aquí podrás visitar un callejón enterrado por la propia ciudad con un guía caracterizado de la época donde explican las situaciones precarias de la vida en el medievo de la ciudad, a mi me encantó.
En la gastronomía de la ciudad esta bien, el plato típico son los Haggis, plato que probé en su versión vegetariana y no puedo opinar de como es su sabor real, si que puedo destacar que en todos los restaurantes tienen siempre una opción vegetariana siendo en su mayoría hamburguesas. Recomiendo que se pruebe almenos una vez, algo extraño, una ¡Chocolatina frita!, y este ¨manjar¨ se encuentra en Castle Rock Chip Shop, la verdad es que estaba bueno.
Para los fans de la cultura cervecera y los pubs esta es su ciudad, donde quiero destacar un pub en concreto The Banshee Labyrinth, un pub único con mas de 4 salas, un CINE, buena música, y un gran ambiente.
En definitiva es una ciudad maravillosa y llena de historias, las cuales contare en un solo post enteras.
Edimburgo, la ciudad de los fantasmas.
Viaje realizado en Diciembre de 2019

Comments